miércoles, 15 de febrero de 2012
Los Sueños
Nuestra vida cotidiana es el semillero de nuestros sueños. Las experiencias que tenemos a lo largo del día suelen ser el origen de las imágenes oníricas que generamos mientras dormimos. Pero, ¿cuáles son los mecanismos que nos permiten construir dichas imágenes? Y, ¿tienen alguna relación las imágenes con la formación de nuestra memoria?
Una de las características de los sueños es que rara vez, excepto en casos de problemas postraumáticos, reflejan una experiencia completa. Una idea, un objeto, una textura que hemos percibido durante el día, es lo que en realidad aparece mayormente en nuestros sueños.
El estudio de los sueños comienza por tanto a aparecer como uno de los métodos más prometedores en el conocimiento de los mecanismos de la memoria: las relaciones entre elementos durante el sueño puede dar muchas claves.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Bisexualidad: ¿Qué es la bisexualidad? La bisexualidad es una atracción sexual por personas de ambos sexos sea simultáneamente o alternativa...
-
Cuando me necesites... Búscame en el silencio de tu noche Te mirare a través de las estrellas Y desde la luna… Escuchare tu voz. Iluminare...
No hay comentarios:
Publicar un comentario